APIET Asociación de Electricistas de Segovia. Tfno. 921425292  Email: apiet@apiet.es

Asociaciones de instaladores integradas en Fenie reflexionaron sobre la actualidad y el futuro en la última edición de los encuentros que se propician desde “Un café con Fenie”, y todos los participantes valoraron “positivamente las oportunidades de negocio del sector en el futuro”.

La primera de estas reuniones en 2021 congregó a varios presidentes de asociaciones en un encuentro llevado a cabo de manera online, para poner en común las preocupaciones y los avances del sector de las instalaciones. Los máximos responsables de las asociaciones de Segovia, Apiet; Jaen, ApejaenAsturias EnergíaApiema, de Málaga; y Apies, Soria reflexionaron junto a Miguel Ángel Gómez, presidente de la Federación Nacional, que abrió el encuentro, y Jaume Fornés, vicepresidente primero, que se encargó de moderarlo.

El inicio de la sesión sirvió para que los participantes pusieran de manifiesto el estado de situación sobre la actividad profesional de los instaladores en cada una de sus provincias y todos coincidieron en que, a pesar de las circunstancias, las oportunidades no han cesado. Para Antonio Ariza, “la situación socioeconómica en Málaga, no es mala y las empresas se están reinventando”. Paulino Romano, desde Asturias apunto que el teletrabajo ha potenciado el uso de segundas viviendas, “hay un incremento importante de la segunda vivienda. Con el teletrabajo, se han trasladado a Asturias bastantes personas y se ha incrementado el número de reformas para equiparlas y vivir largas temporadas”.

Autoconsumo, RITE y protección contra incendios, ejes de la formación

Desde el punto de vista asociativo, la mayoría estuvo de acuerdo en que no se ha notado particularmente la situación en el descenso del número de instaladores asociados. “Nosotros no hemos variado mucho en número de socios, entre los que se han jubilado y han empezado nuevos”, apuntó José Ángel Isabel, presidente de Apiet, de Segovia. Pero en lo que hubo una coincidencia unánime fue en que “el sector de las instalaciones se encuentra en un momento crucial para evolucionar y adaptarse”, y las empresas deben estar preparadas para ello. José Luis Mateo, desde Soria, afirmó que “nosotros hemos propuesto tres líneas de formación para las empresas asociadas: autoconsumo, RITE y protección contra incendios”. Algo similar ha ocurrido en Jaén, según su presidente, Hermenegildo Marchal, “hemos hecho bastantes cursos en dos ó tres años basados en el RITE. Los hemos abierto para todas las empresas provinciales, y así hemos podido promocionar la asociación entre aquellas que no estaban asociadas”.

Por su parte y desde la propia Federación, Gómez y Fornés, presidente y vicepresidente, coincidieron “en la importancia de realizar estos encuentros, y esperando que los abrazos virtuales puedan materializarse lo antes posible”.

Noticia completa: aquí

Translate »